
Cuando Kira aparece en el despacho de Grayson con una descabellada propuesta que podría resolver los problemas de ambos, a él no le queda más remedio que aceptar.
Sin embargo, lo que en principio parecía un matrimonio de conveniencia abocado al fracaso se convierte muy pronto en un choque de voluntades que dará pie a una incontenible pasión capaz de demostrar que algunas promesas deben romperse y que por otras vale la pena arriesgarlo todo…, hasta el corazón.
¡Hola lectores! ¿Qué tal están? ¿Cómo
les ha ido este mes con sus lecturas? Yo creo que este es el mes que menos he
leído, pero a veces así pasa. Hoy les quiero hablar acerca de La promesa de
Grayson. Después de leer el mes pasado dos libros de Mia Sheridan me dieron
ganas de releer la historia de la bruja y el dragón.

Por lo que tiene que recurrir a la
herencia que le dejo su abuela, solo que hay un pequeño e insignificante
detalle, para poder acceder a la herencia tiene que cumplir una de las dos
condiciones, una tener 30 años o bien, dos estar casada. Por lo que Kira tendrá
que hacer uso de otro de sus terribles planes para poder conseguir la herencia
y así poder vivir. Pero hay otro detalle, la primera condición está más que
descartada porque para eso le hace faltan 8 años, entonces le queda la segunda,
casarse, pero… ¿Con quién?

Kira al reconocerlo decide ayudarlo de
la única forma que puede, por lo que lleva acabo uno de sus planes más locos,
por lo que pronto se ve envuelta en la vida de los viñedos Hawthorn y
conviviendo con un hombre, que más que humano le recuerda a un dragón que hecha
fuego por la boca y ella siendo una brujita de ojos color esmeralda.
Ambos personajes me gustaron, Kira me
impresiona lo fuerte que es, porque a pesar de su pasado y lo que sufrió
siempre se muestra positiva y alegre, nunca pierde la esperanza, tiene unas
ideas algo locas. Pero creo que lo que la caracteriza más que nada es el gran
corazón que tiene. Grayson por su parte, al principio puede ser un poco arisco
y demasiado serio, pero conforme avanza el libro vemos a un personaje que por
lo que le ha tocado se vuelve desconfiado y gruñón, pero debajo de todo eso se
encuentra alguien que ansía ser querido por alguien.
De los secundarios me quedo con todos
las personas que trabajan en los viñedos, Charlotte, Walter, José, Virgil (el
nombre me da risa) y la pequeña Sugie Sug (como bien se le ocurrió ese
nombre). Puede que no sean los principales pero siempre están aportando
algo a la historia y eso me encanta. Porque aparte puedes agarrar unos cuantos
consejos tanto de Charlotte como de Walter.
Pero al contrario de estos odie por
completo al padre de Kira y a Cooper, en serio que tipos tan desagradables,
saben que es lo peor. Que se, que así hay personas en la vida y no
necesariamente todas tienen el tipo de poder que tiene el padre de Kira.
Un libro sencillo, pero que terminas
tomándole cariño por cómo te presentan la historia, como van confiando en
alguien más y en ellos mismos; y como te dice que los principales no siempre
son el príncipe y la princesa, sino que también lo puede ser la bruja y el
dragón. Aunque si tengo que criticar algo, es que todo sucede en un periodo muy
corto de tiempo, aunque a eso no le tome mucha importancia.
Eso es todo por ahora, espero y les haya
gustado. Nos vemos en la siguiente entrada.
Besos.
Me encanta el sentimiento que a simple vista trasmite el libro y solo con tu reseña me ha llamado mucho la atención gracias por la recomendación un saludo ❤️
ResponderBorrarTe transporta a los viñedos, practicamente me veia viviendo en ellos.
BorrarHola ^^
ResponderBorrarYo no me he decidido aun, de esta autora empecé La voz de Archer y.... no me estaba gustando, lo tengo abandonado hasta que me de por acabarlo y no tengo claro si los otros van a gustarme, ya veremos...
Vaya, La voz de Archer es mi favorito de la autora, pero este le sigue muy de cerca, espero y le vuelvas a dar una oportunidad.
BorrarHolaaa.. No es mi tipo de libro :c Pero gracias por la reseña :3
ResponderBorrarUn besote
Que lastima, es bueno.
BorrarBesos.
¡Hola!
ResponderBorrarEsta autora me encanta. Este libro lo leí hace tiempo y me gustó, pero sin duda me quedo con La voz de Archer. Si no lo has leído, te lo recomiendo.
Besitos :)
Hola! Si, igual yo me quedo con Archer, pero este es mi segundo favorito.
Borrar¡Hola! ^^
ResponderBorrarDe tanto verlo en todas partes cada vez me atrae más este libro. Todavía no he leído nada de la autora, pero tengo muchas ganas, y probablemente empezaré por "La voz de Archer", que es un libro del que todo el mundo habla maravillas. Este lo dejo para después.
Besos!
Deberías leerla, dale una oportunidad es buena. Yo igual empezaría con ese libro, es el mejor de la autora.
BorrarBesos.
hola Elena!
ResponderBorrarYo no conocía este libro peeero con la pura sinopsis tuve para quererlo.
Ya leyendo la reseña me has dejado con muchas ganas de leerlo,
Besos!
Leelo Eliza, te van a gustar. Son buenos.
BorrarHolaa!! pues la verdad es que se ve bastante bien, así que me lo llevo apuntado. Gracias por la reseña.
ResponderBorrarBlessings!!
Yujuu!!
BorrarHola suena entretenido le tendré en cuenta. Gracias por la reseña. Saludos
ResponderBorrarEspero y te animes. Besos.
Borrar¡Hola!
ResponderBorrarEsta autora me gusta bastante, solo he leído dos libros de ella, pero este tiene muy buena pinta, así que me lo llevo anotado.
Gracias por la reseña.
Nos leemos!
Me alegro, yo he leído todos los que ha publicado en español hasta la fecha.
Borrar