
LA ENFERMEDAD DEL AMOR || MORUENA ESTRINGANA
Bilogia 1/2| New Adult | Romance | | Ediciones Kiwi| 432 páginas |
La enfermedad del amor | La cura del amor
¡Hola
lectores! Hoy les traigo la reseña de la primera parte de una bilogía, una
bilogía que no tenía planeado leer, pero pues ya que cometí el error de leer
primero la segunda parte (el miércoles tendrán la reseña del segundo libro), me
quede con algunas dudas así que, me puse a investigar y me di cuenta que este
era la primera parte, por lo que no pensé dos veces y me puse a leerlo, y sí,
me gusto, pero no voy a negar que como ya me había hecho un gigantesco spoiler
no lo llegue a disfrutar tanto como el segundo. Así que vamos a la reseña.
Eleanor
es una chica que tiene un novio que se supone que la quiere, una “mejor” amiga
con la que comparte departamento, y una familia que apenas y la tolera. Es una chica que no le
gusta sentirse sola, pero así es como termina cuando se encuentra a su novio y
a su amiga teniendo relaciones, así que le importa poco que vaya vestida
con un tutu rosa y sale a la calle a penas con lo puesto, sin dinero
y lo poco que guardo en una mochila.
Es como si pese a nuestras diferencias, hubiéramos encontrado un punto donde somos un espejo el uno para el otro. Aunque me inquieta esto, no puedo negar que soy feliz porque poco a poco se está colando en mi reducido círculo de amigos.

Aunque la gente lo piense, no soy tan insensible. Solo he aprendido a protegerme de los golpes que te da la vida.

Ambos son tan diferentes en muchas cosas
que terminan por complementarse a la perfección y aunque no quieran poco a
poco, con la
convivencia nacera una amistad verdadera, una que le hacía mucha falta a ella,
pero como dicen los opuestos se atraen. Pero no todo será fácil, ya que aunque
ella haya terminado su relación con Rogert, no puede terminarla al 100% por
sus padres, que solo la ven como la novia de, y no como una persona lista que
puede valerse por sí misma.
-El amor es una mierda. – digo y Caden se ríe.-Lo es. Es una enfermedad. ¿Qué enfermedad es buena? Ninguna. Por suerte nunca me ha atrapado del todo.

Caden por su parte tiene un pasado que lo ha marcado
y hace que le tenga pánico a eso que él llama, “la enfermedad del amor” y lo
peor es su
miedo a terminar igual que su padre, por lo que hace todo lo que esté
en su mano para no seguir el mismo camino que él, lo que él no puede ver es que
es igual a su padre, incluso con su pasión por la electrónica de la que reniega
cada que puede. Pero lo que es peor es que en sus anteriores relaciones no le
ha ido muy bien y eso ha hecho que sus muros sean demasiado altos.
-Por alguna extraña razón, me he dado cuenta de que no quiero huir de ti, que desde que te rescate solo pienso en correr hacia donde tú estés.

Al que si no soporte fue a Rogert,
ese tipo en serio que es capaz de todo con tal de lograr lo que quiere, cosa
que me molesta. Y qué decir de los padres de Elle, son odiosos. El único que se
salva es el padre de Caden, ese señor es un amor.
A veces no hay mayor fracaso que defraudarse a uno mismo. Cuánto más te conozco, más veo una Elle que ocultas al mundo. Es maravillosa y deberías dejar que esa parte de ti vea el mundo. Solo cuando seas tú misma tendrás la fuerza necesaria para que nada te haga daño porque tú no cambiarías nada de ti

En resumen el libro me ha encantado, es una
historia que se va cociendo a fuego lento, entre convivencia, secretos y apoyo emocional. Aparte
a todo eso acompañado de la pluma de Moruena es un libro que te atrapara desde la
primera página y no querrás dejarlos hasta saber el final. Que dicho final me
ha encantado. Y les puedo adelantar que el segundo libro también me gustó
mucho.
Y eso es todo por ahora, espero y les
haya gustado la reseña, nos vemos en la siguiente entrada, que será la segunda
parte de esta bilogía.
Besos.
¡Hola!
ResponderBorrarMe ha encantado la reseña y al final sí que lograste que este libro llamará mi atención, no soy de estas historias pero me ha picado un poco la curiosidad y creo que podría terminar gustándome y entreteniéndome bastante. Lo tendré en cuenta, ¡saludos!♡
Hola!
ResponderBorrarNo conocía este libro, pero tiene muy buena pinta. Me gusta que no sea una historia de amor tan rápida, que se vaya cociendo poco a poco, me resultan un poco más creíbles.
Gracias por la reseña ^^
Un besito!
Entre un montón de libros
Hola
ResponderBorrarLa historia suena interesante, sin embargo te seré sincera, me ha caído mal Eleanor, por eso de creer que el mundo se ha acabado por el tipo ese, jejeje. Pero estoy consciente que es un libro y sin esto, no habría historia.
Gracias por la reseña, me gusta leerte.
Saludos
¡Hola! ^^
ResponderBorrarTengo pendiente leer algo de esta autora desde hace tiempo, pero no tengo ni idea de cuando lo haré. De momento hay otros libros que me interesan más.
Besos!
aaay que lástima que te hayas hecho spoiler, eso me da mucho coraje!!!!!!!!!
ResponderBorrarPero suena súper lindo, como algo que me gustaría leer. Saludos Elena!!💖💖
¡Hola!
ResponderBorrarDebo decir que no conocía esta novela, pero sin duda me has dejado intrigada. No sé, ya veremos si me le animo o no. De seguro tiene una pinta muy interesante. Qué lástima lo del spoiler :(
¡MUCHAS GRACIAS POR TU BELLA RESEÑA! AMÉ VENIR A LEERTE Y CONOCER TU OPINIÓN! ¡Precioso post!
¡Un beso! Nos leemos :)
❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️ ❤️
Hola!
ResponderBorrargracias por decir que esta es la 1era parte jajaja a ver si no me equivoco también :P me encanta el libro, intentare de buscarlo espero obtenerlo :D
¡Hola!
ResponderBorrarParece una historia que he leído antes, así que la verdad es que lo dejo pasar. Gracias por compartirnos tu opinión.
¡Nos seguimos leyendo!
¡Hola!
ResponderBorrarTodavía no he leído ningún libro de la autora y eso que tengo unos cuantos anotados, entre ellos está este. A ver si me animo pronto.
Besitos :)
Hola!
ResponderBorrarJusto lo que te ha pasado a mí me pasó una vez con un libro de Cristina Prada era una trilogia y empecé por el tercer libro y bueno me leí los otros dos pero claro me había hecho unos spoilers increíbles, así que te entiendo perfectamente.
Besotes
¡Hallooo! <3
ResponderBorrarLa verdad es que no había oido hablar de esta bilogía y este tomo me ha gustado mucho, sobre todo por lo que cuentas. La verdad es que a mi no me importan mucho los clichés (siempre y cuando estén bien utilizados en la historia) y creo que en esta historia me gustarán. Me muero por conocer a Eleanor "Elle" y Caden, no se por qué pero tiene toda la pinta de que acabaré enamorada.
Sin duda alguna me llevo apuntado este primer libro.
Muchísimas gracias por traer a tu blog nuevos y desconocidos títulos. MILLONES DE GRACIAS POR LA RESEÑA *.*
Un besazo enorme y, como siempre... ¡nos leemos pronto! <3
¡Hola Elena! ^^
ResponderBorrarNunca ha llegado a pasarme (que recuerde ahora mismo) pero es que en mi caso soy muy investigadora con esas cosas jajaja busco en internet o en goodreads si un libro es autoconclusivo, si pertenece a una saga o serie, etc
Porque hay veces que nos encontramos ocn libros que nos llaman mucho la atención y no sabes si es autoconclusivo o no. En este caso y viendo la portada, yo no diría que es una bilogía (igual en el lomo sí lo especifica)
Pero bueno, a lo que vamos, me alegra que hayas disfrutado de la historia a pesar de la ausencia del factor sopresa al haberte spoileado.
Las historias de amor se disfrutan igualmente si están bien construidos los personajes y la trama, y parece que así es ^^
Tengo pendientísima a Estríngana, espero leerla pronto.
¡Nos leemos a la sombra! ^^
Alba | A La Sombra Del Arciano
¡Hola! No creo que me lea el libro porque me da la sensación de que leyendo la reseña ya me lo he leído, es decir que sé cómo empieza, cómo probablemente se va a desarrollar y cómo termina, pero gracias por la recomendación. Un beso.
ResponderBorrarHola Elena.
ResponderBorrarEste libro lo tengo en mi lista de pendientes desde que salio, por tener la lista de pendientes tan saturada de libros no me lo he podido leer aun, con ganas de leerlo en cuanto encuentre la ocasión.
Genial reseña.
Nos leemos. Besotes.
Emi ❤️
Holaaa, pues a esta autora le tengo muchas ganas, he visto y leído algunas reseñas de sus libros y me encantan.
ResponderBorrarMe alegro que hayas disfrutado de la lectura, y aunque digas que tiene clichés, a mi por ejemplo me encantan :)
Gracias por la estupenda reseña.
Nos leemos pronto.
Besitos.
Holaa, perdón pero me sigue dando gracia que te hayas leído el segundo primero ja, ja, pero bueno, que bien que te haya conquistado este también, se nota una relación bonita y pues que me ha dado curiosidad, ya veremos después qué pasa :P
ResponderBorrar¡Besos! :3
Hola!!
ResponderBorrarlei un libro de tematica navideña de esta autora y la verdad es que lo disfruté mucho, tengo pendiente leer alguno mas, asi que me lo anoto para leerlo proximamente!
saludos
Waw Waw he amado tu reseña, me llama bastante le atención, espero leerlo pronto. Gracias por tu reseña
ResponderBorrar