
De pronto, Corina Fox, la escritora más influyente del panorama literario, requería de mis servicios. Pero, para ello, el destino pedía un gran cambio en mi vida y yo, deseaba aquel puesto con todas mis fuerzas y pondría todos mis empeños para conseguirlo. Mudarme a Nueva York era la condición principal y allí, me vería obligada a jugar a todo o nada mientras arriesgaba un injusto despido a cambio de un viaje al Caribe y un incentivo de un cinco por ciento.
Ahora, pasados ya unos meses, sin embargo, siento que ya no soy la misma persona. Escuchar el nombre de Corina me altera, me enfurece y hace que mi cuerpo quede poseído por una intensa sensación de pesar y angustia, mientras me planteo por qué continúo en Nueva York si todo por lo que había luchado no ha servido más que para abrirme las puertas de mi propio infierno, tras sacudir mis cimientos y alterar mi propia naturaleza...
¿Por qué motivo decidiría aceptar aquel dichoso proyecto?
¿Por qué Owen quiso cambiar todos mis planes?
EL ÚLTIMO LLANTO DE LOS DELFINES || ESTEFANÍA YEPES
Autoconclusivo | Contemporáneo | Romance | | TITANIA | 379 páginas |
Gracias a Ediciones Urano por ejemplar
Gracias a Ediciones Urano por ejemplar
¡Hola lectores! Hoy les traigo la reseña
de un libro que me gustó mucho, aunque eso sí, hizo que me dolieran los ojos
unas cuantas (muchas) veces. Este libro lo tengo desde mediados del año pasado
o algo así, y hasta ahora no me decidía a leerlo, pero es que pensaba que iba a
llorar y pues no, no fue así. Eso sí, en cuanto vi este libro entre las
novedades no dude ni un segundo en que tenía que ser mío, pero tarde mucho en
leerlo. Aparte es la primera vez que leo a esta autora y la verdad que me gusto
la forma en la que escribe, no dudo en que la seguiré leyendo. Ahora si vayamos
a la reseña.

Pero cuando recibe un correo para que
asista a una entrevista en una de las mejores editoriales. En cuanto en esta
entrevista le dijeron que se quedaba con el trabajo, pero que este era en Nueva York, no
se lo piensa dos veces y decide dejar todo atrás para irse a esta nueva ciudad.
Haley en cuanto llega, siente que está cumpliendo uno de sus mejores sueños y
vivir ahí es de ensueño, le cuesta trabajo creerlo.
Márchate, cruza el charco y conviértete en la mujer fascinante y libre que eres. Quiérete como nadie lo hará nunca y concédete todos y cada uno de los caprichos y las aventuras que se crucen en tu camino y desees vivir. No mires atrás y no llores por alguien que ni siquiera se ha preocupado por saber que te marchas. Eres lo que más quiero en el mundo y solo deseo verte feliz, y que cada vez que hables conmigo consigas que me muera de envidia por todo lo que estás viviendo en Nueva York sin mí. ¿Lo has entendido bien?

Pero mientras ella lucha con su trabajo conocerá
a Owen, un
chico misterioso con el que ira forjando una relación de amistad, entre
secretos, paseos por Central Park, charlas sobre libros y puntos de vista muy
diferentes que la sorprenderán. Pero este chico esconde algo pero
por más que trata no puede descubrirlo pues Owen sabe cómo guardar las
apariencias.
-… ¿Acaba bien?-¿Qué es para ti bien? -Pues lo mismo que para el resto del mundo, supongo. Un final que no haga que desee tirarme de los pelos y luego arrancarle la cabeza a alguno de los personajes. -Vaya… No te imaginaba tan agresiva. -No soy agresiva. Soy… emocional. De las que aman si el protagonista ama. O de las que lloran si la historia duele hasta desgarrarte. ¿Algún problema?

El libro me gustó mucho, principalmente
porque vemos el crecimiento que va teniendo Haley a lo largo del libro, al
principio se nos muestra una Haley conformista, que sabe que la vida que
lleva no es la que siempre ha soñado. Tiene un novio (Toni) que no sabe hacer otra cosa que
menospreciar los sueños de ella, lo que ella disfruta hacer, ah pero eso sí, le
pide a cada rato que se vayan a vivir juntos, para así compartir gastos. Menudo
idiota.
-Bestia siempre será lo que es…, una bestia. Es Bella la que al fin le ama a pesar y por encima de ello, y por eso lo ve como un príncipe. ¿Nunca has pensado en el mensaje que se esconde tras la historia? Se convierte en príncipe, simplemente, para que los niños entiendan que la belleza está en el interior. Pero Bestia tiene una naturaleza salvaje y es Bella la que termina enamorándose de él, sin importarle su aspecto ni lo que piensen los demás. El amor puro no tiene rostro, Haley. No tiene cara. Para ti, el aspecto de tu príncipe será uno y para otra mujer, será otro. Porque cada uno de nosotros vemos la belleza en algo diferente.

Me emocionaba y suspiraba mientras leía, e incluso me había llegado a reír a carcajadas sin ser consciente de que la gente que había a mí alrededor me miraba sin comprender, como si estuviera loca. Y no me avergonzaba reconocerlo.

Hay muchos personajes que me gustaron
entre ellos esta Adriana, la amiga de Haley, esta chica sí que es una amiga,
siempre apoyándola, alentándola a ser mejor y perseguir sus sueños y me gusta
que le hable con la verdad y directo. También está la madre de Owen, esa señora
es un amor.
Y por primera vez me di cuenta de que era yo misma la que escondía el verdadero secreto de la felicidad y, al mismo tiempo, que era yo misma quien había estado saboteando mis propios sentimientos durante toda la vida.

-¿De verdad consideras que las novelas de amor son las más bonitas?-Considero que la literatura en si es bonita. Las historias de amor solo lo son cuando verdaderamente te mueve, cuanto te hieren por dentro o te permiten soñar.

En resumen, El último
llanto de los delfines, con el que te identificaras si eres
amante de los libros, es un libro que logra transmitir los sentimientos de los
personajes. Todo esto acompañado de la pluma de la autora, es un sueño, en
serio que seguiré leyendo más de ella.
-¿Recuerdas tu primer desamor?-Supongo que el primer amor, en la mayoría de ocasiones, se convierto también en el primer desamor…-Eso no es cierto. El primer amor, cuando se pierde, duele por haber sido el primero, no por nada más. Junto a esa persona has vivido algunas de las sensaciones más especiales de tu vida. El primer beso, una primera caricia… el primer escalofrió de placer… Sin embargo, el primer desamor… no lo olvidas nunca. No dudas de su existencia ni tampoco tienes que esforzarte en pensar para recordar su nombre. Simplemente, lo sabes. Porque, si el amor duele, el desamor arrasa. Arranca todo lo que encuentra a su paso y te lleva a un estado del que jamás creíste que llegarías a salir. Ese es el primer desamor.
Eso es todo por ahora, nos vemos en la
siguiente entrada, espero y les haya gustado, déjenme en los comentarios su opinión.
Los leo.
Besos.
Hola!
ResponderBorrarNo conocía este libro y suele ser la típica historia que me encanta y me engancha, así que para cuando quiera descansar de los thrillers me la apunto.
Nos leemos,
✒️ Namartaielsllibres
¡Hola! Me lo apunto, me ha encantado la sinopsisi y has acabado de convencerme. Gracias.
ResponderBorrar¡Hola! ^^
ResponderBorrarRecuerdo cuando salió este libro como novedad, me enamoró su portada y el título me invitaba a leerlo. La cosa es que yo pensé que los animales, en concreto los delfines,tenían una cierta importancia y protagonismo en la trama, pero me equivoqué jaja Eso hizo que tuviera menos ganas de leerlo, por ser otra cosa de lo que tenía en mente.
Pero no es justo dejar de leerlo por eso, de hecho el tema de las editoriales y tal también me llama mucho.
Una reseña completita, espero poder conocer a Haley muy pronto ^^
¡Nos leemos a la sombra!
Alba | A La Sombra Del Arciano
Periodistas, libros, correcciones, el sueño de nadar con delfines, son tantas las cosas positivas que se juntan en este libro que creo que a mi me encantaría el libro. Lo disfrutaría sin ninguna duda.
ResponderBorrarY ahora que lo pienso creo que tampoco he leído nada de la autora, por lo que sería doble descubrimiento, autora y libro.
Gracias por traerlo porque sino, muchos libros se nos pasan por alto.
B7s
Hola!
ResponderBorrarMe encanta de principio a fin todo lo que has contado!
La historia de la protagonista, como ha ido a por lo que siempre había soñado, el mundo de las editoriales y tal.. Estoy bastante segura que es una lectura que disfrutaría muchísimo, así que ya mismo se va a mis pendientes :)
Gracias por la recomendación.
Un besito!
Entre un montón de libros
Hola guapa!
ResponderBorrarNo conocía este libro pero por lo que cuentas podría gustarme. Es una pena que un libro de editorial tenga esos fallos que comentas, tendrían que mirarlo bien antes de publicarlo. Gracias por tu reseña.
Besotes
Holaaaa, pues la verdad es que este libro no lo conocía pero después de leerte me lo llevo apuntado. Creo que es una lectura que disfrutaría y me encanta lo que nos has contado en la reseña , que por cierto es genial.
ResponderBorrarNos leemos pronto.
Besitos.
Hola!!!
ResponderBorrarEste tipo de novela no suele atraerme demasiado. Sin embargo, en esta ocasión al tratar el tema de las editoriales y ese mundillo interno de correcciones de textos, publicaciones, etc. que m7chos de nosotros desconocemos, pues sí que ha picado mi curiosidad.
Gracias por dárnoslo a conocer. Me lo anoto para una futura lectura.
Un saludo enorme,
Miguel Ángel.
Nunca leemos demasiado
Hola!
ResponderBorrarNo conocía este libro y suele ser la típica historia que me encanta y seguro que si me animo me engancha desde el principio.
saludos
Hola Elenea!!
ResponderBorrarTu reseña me encantó, es muy completa y al cuando el libro salió y con el bom en IG me llamó bastante la atención pero creo que ahora lo dejaré pasar y daré prioridad a esos libros que me esperan en estanterías.
Pd. al leer tu reseña no se por que de la nada me imaginaba la película de "el diablo viste a la moda" ejeje
Besitos y nos leemos pronto!!
Hola!
ResponderBorrarNo conocía este libro ni a su autora, pero me ha encantado tu reseña!
Besicos La biblioteca de Ana ❤
¡Hola cómplice de sorpresas que termino arruinando! ❤
ResponderBorrarEl último llanto de los delfines me gustó mucho, solo que el viaje a México me pareció de relleno pero oye, que escenas tan bonitas se me pintaron en la mente con los paisajes, además del asunto de la amistad de las chicas me llenó el corazoncito en un momento sensible y también lo del mundo oculto de las editoriales fue una buena sorpresa así que, muchas gracias por la reseña, ¡un beso!
¡Hola! ^^
ResponderBorrarParece una historia muy bonita, y veo que en general has disfrutado de la lectura, así que me lo apunto :)
Besos!
Hola!! No conocía tu blog, pero aquí me quedo!!
ResponderBorrarEn cuanto al libro, me fijé en él cuando salió pero todavía no lo he leído. Pero después de leer tu reseña, creo que me gustará muchísimo. El tema de trabajar en editoriales y vivir en otro lugar distinto me gusta bastante:)
Besos de BLACKWHITE:)